Elabora la caracterización de los siguientes conceptos y temas:
aparatos digestivos de los animales.
Regiones comunes de los aparatos digestivos.
Zona de absorción
Zona de digestión
Zona de deshechos
Absorción de enzimas
Causas de las diferencias entre los regiones comunes de los aparatos digestivos
Entre mas grande sea el organismo , mas complejo es su aparatodigestivo.
El sistema digestivo de los vertebrados presenta diferencias anatómicas que generalmente están relacionados con los distintos tipos de alimentación que cada especie posee.
En las aves, el buche almacena, humedece y ablanda los alimentos. Y el sistema digestivo cuenta con dos zonas diferenciadas: el proventrículo, que segrega jugos digestivos, y la molleja, que se encarga de la trituración mecánicade éste. Las aves granívoras tienen un desarrollo mayor de la molleja, y las carroñeras, del buche.
En algunos herbívoros rumiantes, como la vaca, el estómago está dividido en cuatro cavidades (ver anexo 1). El alimento deglutido pasa al rumen donde, luego de ser fermentado se convierte en bolsas compactas. Estas bolsas compactas vuelven a la boca, son masticadas y deglutidas de nuevo y pasan otra vez al rumen. Luego el alimento continua su trayecto hacia las otras cavidades.
Digestión de Invertebrados
En los insectos, el aparato digestivo se divide en una parte delantera, un estómago o parte media, y una porción trasera. En la primera, el esófago va seguido de un buche, que sirve como almacénde comida. En el esófago se abren unas glándulas salivares y sus secreciones se mezclan con el alimento durante la masticación. La digestión se lleva a cabo fundamentalmente en el estómago y los productos de la misma son absorbidos en éste y en la porción trasera del aparato digestivo. Los residuos pasan a esta última para su eliminación.
En otros invertebrados como la medusa, la digestión se realiza por una combinación de modalidades. Poseen células especializadas que segregan enzimas y tapizan el saco digestivo. Este saco digestivo se abre tanto para la digestión como para la eliminación de residuos. Las partículas parcialmente digeridas pasan a otras células especializadas, que se encargan de completar el proceso digestivo
*Replanteamiento de las predicciones de los alumnos:
*Conceptos clave:
Hidra: Pólipo tubular de agua dulce, cerrado por una extremidad y con un orificio usado como boca y ano, con varios tentáculos urticantes en la otra:
la hidra se reproduce por gemación.
Planaria: Nombre común de diversos gusanos platelmintos de cuerpo aplanado y segmentado, de unos 2 cm de longitud, que habitan en aguas marinas y dulces.
Lombriz de tierra: Gusano de color blanco o rosado, cuerpo blando, cilíndrico, muy alargado y con anillos transversales, y respiración cutánea, que vive en la tierra húmeda.
Nombre común de los anélidos de la clase oligoquetos, terrícolas, de los géneros Lumbricus, Eisenia.
Boca: Abertura anterior del tubo digestivo de los animales, por el cual se ingieren los alimentos.
Espacio limitado por la boca1 y la faringe, donde se realiza la masticación y parte de la deglución en muchos animales. En el ser humano también interviene en el habla
Ano: El ano es un simple orificio que se halla en el extremo terminal (inferior) del tubo digestivo, de la misma manera en que la cavidad oral (boca) es el orificio del extremo inicial (superior).
Está constituido por músculo esfínter voluntario (esfínter externo del ano), recubierto de mucosa, y se trata de una abertura a través de la cual los materiales de desecho de la digestión (heces) salen del cuerpo.
Faringe Tubo hueco dentro del cuello que comienza detrás de la nariz y termina en la parte superior de la tráquea y el esófago (el tubo que va al estómago). La faringe tiene cerca de cinco pulgadas de largo, según el tamaño del cuerpo. También se llama garganta:
Glándulas salivales Las glándulas salivales en los mamíferos son glándulas exocrinas que producen la saliva, la cual es un líquido incoloro de consistencia acuosa o mucosa, se produce 1,5 litro al día (aprox.), es una solución de proteínas, glucoproteínas, hidratos de carbono y electrólitos y contiene células epiteliales descamadas y leucocitos. Las glándulas salivales grandes están representadas por 3 glándulas pares: las glándulas sublinguales: ubicadas en el tejido conectivo de la cavidad oral, glándulas parótidas y submandibular: ubicadas por fuera de la cavidad oral.
Cavidad gástrica:La cavidad gástrica o gastrovascular, espacio hueco encerrado en las dos capas de células, hace de estómago e intestino y se encarga de la digestión del alimento: tiene sólo una abertura, la boca (B), que hace también de ano y se encarga tanto de la ingestión como de la excreción
Buche: El buche es una bolsa membranosa que forma parte del sistema digestivo en algunos animales, comunicando con el esófago y teniendo como función el acumular alimento para digerirlo lentamente.
En las aves, el buche almacena, humedece y ablanda los alimentos. El buche tiene mayor desarrollo en las aves granívoras que en las carroñeras.
En los insectos, sobre todo en los que tienen alimentación discontinua, el buche, ubicado en el extremo posterior del esófago, tiene la misma función, almacenar los alimentos. Esto diferencia la velocidad de ingestión de la de digestión ya que muchos necesitan comer muy rápido pero ésta será una de las pocas oportunidades que tenga para hacerlo. Mientras mayor sea la dificultad para conseguir alimento mayor será el tamaño del buche
Molleja:
La molleja es un apéndice carnoso situado al principio del intestino que se forma casi siempre por infarto de las glándulas. Su objetivo es realizar la digestión mecánica en algunos grupos de vertebrados, las mollejas se encuentran en el esófago de los animales
Elabora un dibujo de la hidra y señala los sitios dónde se
lleva a cabo el procesamiento del alimento
Elabora un dibujo de la planaria y señala los sitios dónde se lleva a
cabo el procesamiento del alimento